Personal
de la SEBIDESO participó en un taller de capacitación denominado “La
Transparencia en el Ejercicio Público, Elementos y Obligaciones”
Ante
una sociedad cada vez más exigente y participativa, es de vital
importancia promover la transparencia, no como un simple acto de
rendición de cuentas, sino como una práctica democrática que permita
colocar la información gubernamental a la vista de cualquier ciudadano
para que pueda conocerla, analizarla y usarla.
Así
lo aseguró el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Armando
Romero Rosales, quien hizo hincapié en el interés que mantiene el
Gobernador Carlos Lozano de la Torre por transparentar la actuación de
su Gobierno ante los ojos de la ciudadanía, por ser ésta la principal
razón de ser de toda acción gubernamental.
Al
encabezar un taller de capacitación para el personal de la SEBIDESO, en
el que se abordó el tema de la transparencia en el ejercicio público y
la importancia de promover entre los servidores públicos una cultura de
legalidad y rendición de cuentas, el funcionario estatal dijo que este
tipo de actividades forman parte del programa de capacitación permanente
que se promueve entre los servidores públicos del Gobierno del Estado.
En
ese sentido, Romero Rosales instó al personal de la SEBIDESO a actuar
con responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, así como a
mantener un respeto irrestricto al derecho que tienen los ciudadanos de
acceder a la información pública, particularmente a la que genera la
dependencia a su cargo.
Al
respecto, ambos funcionarios destacaron la importancia de que los
servidores públicos tengan pleno conocimiento de sus compromisos y
obligaciones para dar cumplimiento cabal a lo que establece la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Aguascalientes.
Asimismo,
detallaron algunos aspectos fundamentales de la transparencia, además
de las características que distinguen la información pública de la
reservada, y las formas de acceder a tales datos; también abordaron el
tema de la protección de los datos personales.
De
igual manera, Hernández Contreras y Macías Alonso dieron a conocer el
proceso para que las dependencias gubernamentales atiendan y den
cumplimiento a las solicitudes de información de los ciudadanos que así
lo requieran.
Finalmente
el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social refrendó su compromiso
de contribuir, desde la trinchera que le corresponde, a que se reconozca
el derecho de acceso a la información pública como un aspecto elemental
en la consolidación de la democracia.