Ir al contenido principal

🥚 AUMENTAN PRECIOS DE LA “CANASTA BÁSICA" 🍳

COLUMNA “FACETAS DE MÉXICO”
PARA PUBLICAR EN SU APRECIADO MEDIO

AUMENTAN PRECIOS DE LA “CANASTA BÁSICA”, PERO NO REGRESAN A SUS POSICIONES ANTERIORES

·        En un mes, aumento de precios de huevo y tortilla; se prevén alzas en refrescos, pan, derivados lácteos y carne de res, cerdo y pollo

Históricamente la economía doméstica se altera en los meses de noviembre y diciembre de cada año por varias razones: se da un esquema eslabonado de aumento del dinero circulante y del consumo, fundamentalmente de alimentos y bebidas. También se da en ‘regalos’ que, en la mayoría de las veces, son suntuarios; es decir, no indispensables. Este mecanismo presiona al alza a los precios y se provoca un proceso inflacionario, de momento no notorio (porque hay liquidez) pero una vez que las cosas regresan a la normalidad, los aumentos de precios jamás vuelven a sus posiciones anteriores.

Hace menos de diez años, se “inventó” la modalidad del ‘buen fin’, por iniciativa del sector privado para despertar en noviembre las ventas de anaquel de aquellas mercancías rezagadas por inventarios de los ocho o diez meses anteriores, supuestamente para rematarlas y entrar de lleno con nuevas ‘ofertas’ y mercancías, previo al periodo extraordinario comercial de fin de año.

El gobierno apoyó esta estrategia y ofreció adelantar parte del aguinaldo a los trabajadores al servicio del Estado, lo mismo que las empresas privadas, a fin de contribuir a esta estrategia. El ejercicio preliminar, permite ingresos a los fabricantes de bienes y sobre todo a los comerciantes, por valor arriba de 200 mil millones de pesos.

La cruda realidad para los consumidores, aparece entrado el mes de enero cuando los ingresos del aguinaldo “se han gastado” –como dicen los amigos yucatecos cuando un bien o un valor se acaban—y es cuando los padres de familia empiezan a ‘tronarse’ los dedos para afrontar el famoso “día de reyes”.

Los aumentos de productos de la llamada “canasta básica”, se dispararon. Aumentó la gasolina, junto con la tortilla, el huevo y las hortalizas. En noviembre el precio del huevo al menudeo en tiendas y misceláneas, se cotizaba entre 25 y 27 pesos kilogramo. En la segunda quincena de diciembre subió a 30:00 pesos, mientras que en los primeros días de enero ha llegado a 32:00 pesos el kilogramo de huevo blanco, y 34:00 el ‘rojo’.

La tortilla, un producto de consumo indispensable para los mexicanos, a principios de diciembre se comercializaba a un precio máximo de 12:00 pesos el kilogramo. Esto, en las tortillerías populares de la Ciudad de México. En diversos estados el precio es, normalmente, más alto que en la capital del país. Se tienen reportes de que en Campeche, en Guerrero, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, el precio llega hasta un tope de 17:00 y 18:00 pesos el kilogramo de tortilla.

En cuanto a las hortalizas, es de señalar que en jitomate, alimento sujeto a la oferta y la demanda, muestra una tendencia al alza. En tiendas de autoservicio se reflejan aumentos notables de hasta 24 y 30 pesos el kilogramo de jitomate. En los mercados populares se consigue este producto entre 20 y 24 pesos el kilogramo.

Se trata de un problema preocupante para las organizaciones sociales, los legisladores y autoridades estatales, en virtud de que es necesario que la Procuraduría Federal del Consumidor, revise e inspeccione alzas en los alimentos básicos, sobre todo para la población de escasos recursos económicos que se ve afectada por aumentos injustificados de este tipo de alimentos.

En las próximas semanas, organizaciones sociales alertaron que se prevén aumentos de precios a los productos señalados de huevo y tortilla. Sin embargo a estos productos se sumarán el pan, los derivados lácteos y diversos tipos de carne, en particular la de pollo, cerdo y res, con el argumento de alzas en productos como las gasolinas, el gas, diesel y electricidad.
-----000-----
Por: Pascacio Taboada Cortina

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...