Ir al contenido principal

EL IMSS BRINDA TRATAMIENTO MÉDICO Y PSICOLÓGICO A NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

  • De cada 100 menores en edad escolar, cuatro presentan conductas que afectan su calidad de vida, rendimiento escolar y la relación con otros infantes.
  • Es más común en niños que en niñas, con una relación de seis a uno.

Para brindar una mejor calidad de vida a niñas y niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga tratamiento médico y psicológico con el objetivo de que tengan un adecuado rendimiento escolar y logren desarrollar una sana relación con sus padres, familiares y compañeros de escuela.

Realizar un diagnóstico en los primeros años de vida del infante, permite a los especialistas intervenir de manera oportuna y evitar que pasen meses e incluso años con los diversos síntomas que tienen los menores con este trastorno, pues son impulsivos, descuidados, propensos a accidentes y sin disciplina para aceptar reglas tanto en el hogar como en la escuela, problemas que pueden continuar durante la adolescencia y aún en la vida adulta.

La doctora Leticia Flores Pérez Pasten, psiquiatra adscrita a la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel del IMSS, informó que de cada 100 menores en edad escolar en promedio cuatro presentan este trastorno, el cual es más común en niños que en niñas en una proporción de seis varones por una mujer.


Explicó que el diagnóstico se realiza cuando el niño o adolescente presenta en un periodo de seis meses o más, por lo menos seis síntomas de falta de atención, tales como: problemas para mantener la atención en actividades recreativas, no escucha cuando le hablan, no cumple instrucciones, no completa actividades, a menudo pierde las cosas, se levanta cuando se espera que esté sentado y no puede participar en actividades de manera tranquila.

En 2017, dijo, en la especialidad de Psiquiatría se otorgaron seis mil 650 consultas de primera vez para el tratamiento del trastorno por déficit de atención y casi nueve mil 590 para el seguimiento de los menores.

La doctora Pérez Pasten indicó que una vez diagnosticado, el niño con el trastorno recibe atención integral y personalizada, que tiene como objetivo controlar los síntomas que se asocian al mal comportamiento, pues no hay una cura como tal. Se requiere de medicamentos, psicoeducación, modificación conductual y orientación a padres y profesores, enfatizó.

Afirmó que los medicamentos que el IMSS proporciona no causan adicción ni somnolencia en los menores, son sustancias controladas que se indican a partir de los seis años y que actúan en el sistema neuroquímico, ayudan a la producción de dopamina y noradrenalina que favorece la maduración cerebral y un mejor control de los síntomas de falta de atención.

La especialista hizo un llamado a los padres de familia que piensan que su hijo es “inquieto” a considerar estos síntomas, ya que pueden padecer este trastorno y requiere acudir al médico para que se le otorgue tratamiento según sus necesidades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...