- Son tres temas centrales: relaciones interpersonales, inteligencia emocional y trabajo en equipo
- Se busca que puedan entablar mejores relaciones de convivencia en el trabajo

Ramírez de Orozco señaló que estos talleres buscan fortalecer la profesionalización del personal del organismo, además de tener un impacto en la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios del DIF Estatal.
“Con estos talleres queremos que ustedes se sientan más cómodos en su lugar de trabajo, porque si ustedes están bien, se verá reflejado en un mejor servicio para nuestro público”, expresó la presidenta del DIF Estatal.

El taller estuvo a cargo de siete psicólogos del programa “Juntos por la Vida”, y los temas centrales fueron tres: relaciones interpersonales, inteligencia emocional y trabajo en equipo.
En el tópico de relaciones interpersonales, se hizo énfasis en el fortalecimiento de la autoestima, la identidad y el conocimiento del ser humano de una manera integral.

En el tema de trabajo en equipo, adquirieron habilidades que les servirán para impulsar proyectos comunes que tienen un impacto directamente en la población objetivo, que son los usuarios de la institución.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.