- No se puede hablar de un Estado Verde si primero no se concientiza a la población y a las autoridades acerca del cuidado y protección del entorno.
Una
población educada en materia ambiental es lo que necesita cualquier
nación para lograr el desarrollo sustentable, así lo informó el
Secretario Ejecutivo del Partido Verde Ecologista de México, Salvador
Cabrera Álvarez.
Con
motivo del “Día Mundial de la Educación Ambiental” que se festeja cada
26 de enero, el dirigente ecologista exhortó a las autoridades de los
tres niveles de gobierno a enfocar los esfuerzos y continuar la
instrucción en la sociedad sobre la importancia que tiene la protección
del medio ambiente, “que debido a la poca difusión que se tuvo por más
de 12 años, hoy existen especies en extinción, en peligro e incluso,
desaparecidas tanto de flora como de fauna”.
Además
informó que es necesario promover la creación de textos que aborden
temas y problemáticas ambientales como: el cuidado del agua, el aire,
los suelos, la biodiversidad del Estado, el cambio climático y los demás
temas y problemáticas ambientales que se presente en el Estado, para
así crear una cultura de respeto por el medio ambiente y por la
biodiversidad.
Comentó
que la Educación Ambiental busca entender el entorno y formar una
cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos
productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas
ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
Salvador
Cabrera Álvarez, dirigente del Partido Verde Ecologista de México
añadió que desgraciadamente la mano del hombre ha hecho mucho daño al
ecosistema, sin embargo, existen más manos que están trabajando en pro
del medio ambiente y que gracia a estos esfuerzos se están rescatando
hermosos lugares en todo el país, entre ellos, Aguascalientes y Chiapas,
en donde el PVEM es gobierno con el PRI.