Ir al contenido principal

Ex Rector de la UNAM Dicta Conferencia Magistral en la UAA.

  • Una de cada cuatro personas han sufrido o sufrirán una patología psiquiátrica: JRFR.
  • Políticas prohibitorias no disminuyen el consumo de drogas ilícitas: JRFR.

La salud mental debe formar parte de la política social de los países, pues una de cada cuatro personas hemos o habremos de padecer algún padecimiento psiquiátrico, debido a diversos factores de la época moderna, así lo refirió Juan Ramón de la Fuente Ramírez, ex rector de la UNAM y ex vicepresidente de la Organización Mundial de la Salud, al dictar conferencia magistral en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

El ex secretario de salud apuntó que los problemas de salud mental han aumentado a escala global asociados a la violencia, la pobreza, la guerra y la migración así como otros fenómenos que se viven de manera cotidiana. Apuntó que por lo menos 450 millones de personas en todo el mundo padecen alguna enfermedad mental.


También declaró que la depresión es la tercera enfermedad con mayor influencia en el desarrollo de enfermedades crónicas, mientras que el suicidio ha incrementado en México de manera exponencial, por lo que es necesario reforzar los programas de atención integral a la salud.

Al referirse al consumo de drogas ilícitas, aseguró que no existen pruebas empíricas de que las políticas estrictas y punitivas hagan alguna diferencia sobre los índices de uso de sustancias ilegales, por lo que propuso un marco regulatorio que pudiera evitar el crecimiento del crimen organizado.

En este sentido, explicó que drogas legales como el alcohol y el tabaco resultan más adictivas que otras no permitidas, como la marihuana, debido a lo cual es necesario buscar nuevos esquemas regulatorios de contrapeso a la política del narcotráfico.

Aunado a ello comentó que se presentan también en el mundo contemporáneo otros problemas, que aunque no pueden calificarse como trastornos psiquiátricos, requieren ser estudiados desde la perspectiva de salud pública y mental; los cuales están asociados a las disciplinas de los cuerpos, como las dietas, cirugías y los llamados trastornos alimenticios.

Por otra parte, explicó la relación entre las enfermedades mentales y las tecnologías de información y comunicación (TIC), como el uso compulsivo de las computadoras, los teléfonos celulares, las redes sociales y otros instrumentos derivados de las TIC, que a pesar de su formidable potencial, generan efectos indeseables en la conducta de algunos individuos, e incluso genera nuevos patrones de conducta aceptables y deseados, así como nuevos conceptos económico-políticos como el analfabetismo digital.

En este sentido, expresó que no existen aún conclusiones claras sobre estos aspectos, pero que pueden entenderse como un factor de riesgo adicional para la salud mental de muchas personas, es por ello que cada vez es más importante integrar dentro de las políticas sociales, el cuidado de la salud mental, que afecta la conducta y la convivencia.

En su charla realizada en el Auditorio I. T. Chávez de la UAA, Juan Ramón de la Fuente concluyó hablando sobre la migración como un problema que genera también algunos padecimientos mentales, hablando especialmente de la situación ilegal de muchos migrantes, la trata de personas como una nueva forma de esclavitud, así como la soledad a la que se enfrentan las personas fuera de su entorno.

En este marco, se realizó la toma de protesta del colegio de médicas de Aguascalientes, que encabeza María del Refugio Salinas Garduño, con la presencia del rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes,  el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre; la presidenta municipal de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez; así como la comunidad universitaria y médica.

Durante el evento y como anfitrión, el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes destacó que es importante renovar el compromiso de vinculación y  trabajo  conjunto con los diferentes sectores para apoyar en la resolución de problemas sociales como es la salud mental.

Apuntó que a través del desarrollo del conocimiento, se puede contribuir a la construcción de un futuro más saludable, próspero y justo para la sociedad a la que se debe la Institución.

Andrade Cervantes agradeció al ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente por su presencia en la Máxima Casa de Estudios del Estado, pues su presencia inspira a la comunidad médica y universitaria, apuntó también que los universitarios seguirán trabajando y fortaleciendo vínculos con la sociedad.

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...