- La iniciativa del diputado Gregorio Zamarripa Delgado reforma el Código Civil del Estado de Aguascalientes, para facilitar correcciones a las actas de nacimiento y otros documentos de identidad.
- Fue aprobado por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo del Estado para implementar un programa preventivo para los sembradíos de temporal.
- Por unanimidad se exhortará al gobernador Carlos Lozano de la Torre para que apoye la creación de orquestas infantiles.
- Representantes de la bancada del PRI atendieron a un grupo de activistas a favor de la tipificación del feminicidio.
En
la sesión parlamentaria de este jueves, fue aprobada por unanimidad de
los diputados presentes la iniciativa de reforma al Código Civil del
Estado de Aguascalientes, presentada por el legislador Gregorio
Zamarripa Delgado, que tiene como objetivo de permitir modificaciones al
nombre propio de los ciudadanos y consignar la modificación en el
Registro Civil.
No
obstante, además de cumplir con los trámites establecidos en la ley, se
establecen mecanismos tendientes a evitar actuaciones de mala fe e
inhibir intentos de fraude, por lo que en las actas de nacimiento
originales se consignarán las modificaciones mediante anotaciones
marginales.
Enseguida,
los diputados locales desecharon el Dictamen de la Comisión de Fomento
Cooperativo con la iniciativa de Ley que presentaba las bases para las
personas físicas o morales e Instituciones privadas en operaciones de
mutuo con interés y/o garantía prendaria del Estado, que fuera
presentada en la anterior Legislatura.
El
presidente de la Comisión, Héctor Quiroz García; explicó al presentar
el dictamen, que el objetivo era regular las Casas de Empeño, pero que
en un análisis a fondo se determinó que se refiere a actos de comercio
que ya están regulados a nivel federal, por lo que el Congreso local no
puede legislar en esa materia, según especifica claramente la
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que da esa facultad solo al
Congreso de la Unión.
Cabe
hacer mención que las comisiones dictaminadoras –Justicia y Educación y
Cultura- consideraron que no era mediante el castigo legal la forma de
disminuir la violencia escolar, sino mediante acciones educativas,
preventivas y conciliadoras, cuestión que será atendida en el dictamen
que será presentado en una próxima sesión y que compila algunos de los
aspectos en la propuesta del legislador panista, así como de las
iniciativas de Nueva Alianza y el Partido Revolucionario Institucional.
Posteriormente,
por unanimidad de los presentes, los diputados avalaron las
modificaciones a la Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado, que
elimina el señalamiento de que sólo los mexicanos por nacimiento
podrían aspirar al cargo de Ministerio Público o Perito, al considerar
que no debe haber diferencia para ningún ciudadano nacido o naturalizado
en nuestro país.
Asimismo,
los integrantes de la LXI Legislatura de Aguascalientes aprobaron el
punto de acuerdo presentado por el diputado priísta Netzahualcóyotl
Álvarez Cardona en la pasada sesión, que solicita se asigne un
presupuesto especial para la creación de orquestas infantiles para todas
las secundarias técnicas de todo el estado.
A
petición del presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Luis
Rubén Romo Marín; el punto original se amplió para que no únicamente el
beneficio del programa llegue a las secundarias técnicas, sino también a
las generales y telesecundarias.
Como
siguiente apartado del orden del día, se sometió a consideración de los
representantes populares, el punto de acuerdo planteado por los
diputados de la Comisión de Desarrollo Agropecuario en la anterior
asamblea legislativa.
El
texto exhorta al Poder Ejecutivo del Estado para que se impulse un
programa especial previo al periodo de lluvias para atención del campo,
con el fin de mitigar los efectos de la sequía y para que se gestionen
recursos especiales, para canalizarlos en apoyos económicos hacia las
zonas agrícolas más vulnerables.
En
apoyo a la propuesta, el diputado José Luis Ramírez Escalera hizo uso
de la voz para señalar que la petición respetuosa al Gobierno de la
entidad tiene como sustento los pronósticos climatológicos para el
próximo ciclo agrícola.
Dijo
el integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde que se está a
tiempo de proponer programas y acciones para apoyar a los habitantes del
sector rural y de esta manera, no actuar a “botepronto” cuando la
contingencia esté encima.
El punto de acuerdo fue aprobado por todos los ocupantes de curul.
Cabe
hacer mención que momentos antes de iniciar la sesión plenaria de este
jueves, la bancada del PRI recibió a un grupo de mujeres activistas en
pro de la tipificación del feminicidio, encabezado por Juana María
Navarrete Ruvalcaba, quien perdió a su tía recientemente por el
asesinato que cometió su esposo en contra de ella.
Reunidos
en el salón Legisladoras del Poder Legislativo, Navarrete Ruvalcaba
expresó su temor por las constantes amenazas de muerte que lanza el
homicida hacia su familia, por lo que urgió la intervención de los
diputados.
La
manifestante solicitó al Congreso del Estado a tomar en cuenta este
tipo de casos lamentables y aberrantes, para que se impulsen castigos
ejemplares en contra de quienes privan de la vida a una mujer “porque
nadie tiene derecho a matar por celos, como le pasó a mi tía”.
Al
hacer uso de la voz, el diputado Miguel Ángel Juárez Frías, presidente
de la Comisión de Justicia, afirmó el compromiso que prevalece en la LXI
Legislatura para aprobar penas más severas en contra de homicidas de
mujeres como la aplicación de hasta 50 años de cárcel al culpable de
este delito, sin que pueda gozar de sus derechos familiares.
Sobre
este punto, Juárez Frías adelantó que la propuesta de modificación a la
Legislación Penal, en materia de feminicidio, va encaminada a eliminar
el beneficio que otorga la ley de reducir años de cárcel cuando el
inculpado cumple con buen comportamiento durante su internamiento en el
Centro de Readaptación Social.
Ante
la presencia del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado
Gregorio Zamarripa Delgado, Miguel Ángel Juárez dio a conocer que en la
sesión plenaria del próximo jueves el dictamen (integrado por las
propuestas de los Partidos Nueva Alianza, Verde Ecologista, Revolución
Democrática, así como del Ejecutivo Estatal) que contiene las reformas
mencionadas será sometido a la votación de los 27 legisladores.
En
cuanto al asunto de las amenazas de las que es objeto la familia de la
señora Juana María Ruvalcaba, Zamarripa Delgado ofreció que gestionarán
el apoyo de la Procuraduría General de Justicia para que intervenga ante
tal situación.
Además
de los ya mencionados, se contó con la presencia de la diputada
Citlalli Rodríguez González, presidenta de la Comisión de Equidad de
Género; y de los legisladores Juan Manuel Gómez Morales, presidente de
la Mesa Directiva del Congreso; Gabriel Arellano Espinosa, Mario Guevara
Palomino, Arturo Robles Aguilar, Netzahualcóyotl Álvarez Cardona,
Kendor Macías Martínez y José Luis Alférez Hernández.