-
Los cursos son impartidos a 230 supervisores de preescolar y primaria y posteriormente se ofrecerán a todos los directores de los planteles de nivel básico.
El
Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes,
Francisco Chávez Rangel, informó que a través de la Dirección de
Operación Educativa se lleva a cabo la segunda etapa de capacitación
para 230 supervisores de los niveles de preescolar y primaria en el uso y
manejo del IPAD, dentro del programa denominado Sistema de Información
en la Gestión de la Educación Básica.
Lo
anterior con la finalidad de que los profesores utilicen esta
herramienta para integrar la información del proceso de
enseñanza-aprendizaje de los alumnos, así como para registrar y agilizar
las acciones de gestión, de tal forma que sea posible hacer más
eficiente el desempeño de toda la educación básica del estado.
Explicó
que el programa consiste en capturar en dichos dispositivos los
resultados de las evaluaciones externas que se les aplican a los
alumnos, así como la información estadística de cada uno de los ellos
desde el inicio del ciclo escolar hasta el cierre del mismo,
considerando indicadores sobre deserción, reprobación y eficiencia
terminal de casa estudiante. Así mismo, se integrará información sobre
la infraestructura con la que cuentan todas las instituciones
educativas.
También
se incluyen en este paquete los formatos de las bitácoras
correspondientes a las visitas de acompañamiento y asesoría a directores
y docentes realizadas por los supervisores, de tal manera que sea
posible llevar un seguimiento permanente sobre su desempeño. Todo ello
servirá a los usuarios para tomar las mejores decisiones relacionadas
con los distintos planes y programas educativos, en beneficio de los
estudiantes del estado.
Las
sesiones de capacitación están a cargo de instructores altamente
calificados, quienes cuentan con una amplia experiencia en el manejo de
las tecnologías de comunicación e información. Las clases se llevan a
cabo en el Centro de Tecnología Educativa UMBRAL y en el Centro de
Desarrollo Educativo Oriente, así como en la Secundaria Técnica Número
12, del municipio de Asientos, en la Secundaria Itzcóatl y en el Centro
de Desarrollo Educativo de Calvillo.
Posteriormente, esta capacitación, que concluirá el próximo mes de
marzo, será impartida a los 1,700 directores de los planteles de
educación básica, incluyendo escuelas públicas y privadas, para que
puedan ser usuarios de este sistema, contribuyendo a ofrecer a la
ciudadanía un servicio educativo de calidad.