- Arranca la dependencia ambiental programa para la denuncia ciudadana
- El reporte se puede realizar a través de un formato extendido por la instancia, correo electrónico, vía telefónica y por la página de facebook
Para
denunciar cualquier hecho, acto u omisión que pueda producir
desequilibrio ecológico, daños al medio ambiente, recursos naturales o
contravenga las disposiciones de leyes y ordenamientos que regulen
materias relacionadas con la protección al medio ambiente, la
preservación y restauración del equilibrio ecológico, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente ha puesto en operación un programa para la denuncia ambiental ciudadana.
Al
respecto el titular de la PROESPA, Adrián Jiménez Velázquez indicó, que
toda persona, grupo social no gubernamental, asociación y sociedad por
sí mismas a través de un representante común, pueden proceder
a realizar la denuncia ante esta dependencia de cualquier hecho que
esté afectando el aprovechamiento de nuestros recursos naturales,
contaminación de agua, aire o suelo o propicien incendios o quemas sin
control.
.jpg)
Indicó
que los datos de la queja o reporte deberá de contener la fuente del
contaminante, describir los hechos u omisiones que la motivan, nombre y
domicilio, razón social del presunto infractor y los datos que permitan
la localización de la fuente del contaminante y de ser posibles pruebas
en fotografía y video en caso de contar con ellas.
Destacó que la dependencia a su cargo en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y autoridades competentes atenderán las acusaciones en tiempo y forma.
Finalmente,
enfatizó que el número telefónico a donde se puede llamar para proceder
a la denuncia es 917-10-15 y 917-08-90, o si se prefiere hacer por la
vía del correo electrónico destacó que la dirección
proespaags@prodigy.net.mx. La página electrónica de la PROESPA:
www.aguascalientes.gob.mx/propespa/, en donde pueden consultar más a
detalle este tipo de procedimientos e incluso, obtener la hoja para
proceder a la denuncia ciudadana.