- Promoverá mecanismos eficaces para evitar la impunidad
- Analizará las leyes vigentes en la materia y realizará reformas que permitan el favorecimiento de nuestra democracia
- Promoverá un mayor acercamiento con las instancias correspondientes, para establecer acuerdos que garanticen la legalidad y transparencia en el proceso de averiguación de delitos.
Indicó que en México, el 93% de
los delitos que ocurren no son denunciados, por tal motivo, resulta
indispensable el establecimiento de una campaña nacional para la generación de
un genuino estado de derecho que permita garantizar que todo aquel que cometa
un acto ilícito reciba su castigo y de esta forma poder elevar las condiciones
de bienestar de todos los habitantes del país.
Detalló que a poco más de un mes
del inicio de su campaña, ha buscado en todo momento el acercamiento con la
gente para conocer a fondo las necesidades a las que se enfrentan los distintos
sectores de la población, por ello, aseguró que como legislador además de
representarlos se convertirá en un aliado e impulsor de programas que
favorezcan la democracia, seguridad, inversión, generación de empleos, entre otros.
“Esto es parte del eje "Honestidad, el pacto social del
futuro", dentro de la plataforma de propuestas rumbo al Senado de la
República que a la vez han sido nutridas con el valioso apoyo de la ciudadanía
y previo conocimiento de la problemática existente en la materia gracias a mi
experiencia como legislador local y alcalde de Aguascalientes”.
Toño Martín del Campo dio a
conocer que el Índice Global de Impunidad revela que nuestro país ocupa el
cuarto lugar a nivel internacional y primero en América Latina con mayores
niveles de impunidad, situación que obedece la falta de funcionalidad y
estructura del sistema de justicia, motivo por el cual llevará a cabo un
análisis exhaustivo de las instituciones legales para asegurar su buen
desempeño y de este modo poder devolverles la confianza de la ciudadanía.
“La ausencia de credibilidad en
las instituciones en México tiene un efecto determinante en los bajos niveles
de productividad y crecimiento económico y detona un desencanto con la
democracia como medio eficaz para ordenar la convivencia social”.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.