Ir al contenido principal

RATIFICA UAA LIDERAZGO EN LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS Y RESCATE DEL MEDIOAMBIENTE

  • Equipamiento del parque fotovoltaico donado por Gobierno del Estado permitirá autogestión de energía solar al 100% para el Campus Sur y de manera parcial para el plantel Oriente del Bachillerato de la UAA.
  • También se firmó convenio de donación en comodato para la reserva territorial ecológica de Campus Sur.



El 100% de la electricidad utilizada en el Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes será producida por energía solar en sus propias instalaciones, beneficiando a más de 2 mil 400 usuarios, gracias a la donación que realizó el Gobierno del Estado del equipamiento del parque fotovoltaico y su puesta en marcha gracias al trabajo de estudiantes y catedráticos del Centro de Ciencias de la Ingeniería de la UAA.


Durante el evento en el cual también se firmó el convenio de comodato de los terrenos aledaños al Campus Sur para la reserva territorial ecológica de la UAA, el rector Francisco Javier Avelar González agradeció estos acuerdos que permitirán seguir avanzando en el camino por sustituir las energías tradicionales por energías renovables y continuar el trabajo a favor del medioambiente.

También comentó que, para la puesta en marcha de este equipamiento, se involucraron más de 700 estudiantes de las ingenierías en Energías Renovables, Robótica, Manufactura y Automatización Industrial, quienes realizaron la instalación del equipamiento, así como el desarrollo de circuitos y controladores para su operación, abonando a actividades de docencia e investigación como eficiencia energética, diseño de sistemas de combinados de energías solar y eólica, instalaciones y normatividad de sistemas fotovoltaicos interconectados, sistemas de control clásico e inteligente, robótica móvil, aplicaciones de controladores autónomos y en red, por mencionar algunos ejemplos.

En su mensaje, el rector destacó que, además de la autogestión de energía solar al 100% en el Campus Sur y de manera parcial en el plantel Oriente del Bachillerato de la UAA, estas celdas fotovoltaicas permitirán seguir realizando trabajos académicos y de investigación de los centros de Ciencias de la Ingeniería, Ciencias Básicas, al igual que de diferentes programas de posgrado de la Institución.

Al respecto, señaló que esta acción no es aislada, pues desde hace cinco años, se ofrece en el Campus Sur la ingeniería en Energías Renovables, de la que ya egresó la primera generación y está realizando esfuerzos considerables para que el uso de energías limpias sea una realidad generalizada en la región.

Por otra parte, el rector de la UAA destacó la firma de convenio de donación en comodato por parte de Gobierno del Estado para la reserva territorial ecológica de Campus Sur, a partir de la cual se realizarán estudios sobre la situación actual de sus especies animales y vegetales, y una posterior intervención de rescate, lo cual se sumará a la experiencia universitaria en materia de preservación del medioambiente, como la propagación masiva in vitro de especies vegetales de zonas áridas y semiáridas desde laboratorios, la reforestación de áreas degradadas de la localidad de El Ocote, y la Estación Biológica Agua Zarca, en San José de Gracia, compuesta por 254 hectáreas para proyectos de conservación, investigación y de educación ecológica para la ciudadanía.

Durante este evento, el gobernador constitucional del estado, Martín Orozco Sandoval, resaltó la gran proyección y capacidad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes para impulsar, a través de generación del conocimiento, el desarrollo de la entidad pues, de acuerdo al último estudio que evalúa el desarrollo económico del estado, la región y el país, se muestra como área oportuna de inversión la generación de energías limpias a través de celdas fotovoltaicas, por lo que este proyecto no sólo beneficiará a los estudiantes para su preparación profesional sino que también se unirá a las acciones que ha realizado el estado para que cada vez más haya una mayor productividad y competitividad económica.

Orozco Sandoval expuso que actualmente se trabaja en la generación de 1 mil megawatts de energía en la entidad, cifra que reúne a diversos proyectos instalados en municipios como El Llano, con 1 mil y 800 hectáreas; 600 más en Tepezalá; entre otros futuros proyectos; a través de los cuales se busca captar la inversión de más de 2 mil millones de dólares.


Por último, agradeció a la UAA por el compromiso asumido de preservar la reserva territorial y ecológica en comodato pues la labor de los estudiantes será fundamental para el resguardo ecológico y la preservación sustentable de los recursos naturales del estado, además de que con ello se incidirá en una mejor preparación académica de los alumnos de diferentes programas educativos.

Por su parte, Luis Enrique Arámbula Miranda, decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería, explicó que la relevancia de las celdas fotovoltaicas radica en la producción de energía limpia, por lo que esta tendencia mundial a favor de la sustentabilidad no se podía hacer esperar en Aguascalientes, al reconocer sus beneficios para atender las cada vez más amplias necesidades energéticas de la población.

Al respecto, indicó como ejemplo que en Inglaterra se utiliza el 50% de la electricidad para navegación de Internet, escenario para el cual México debe prepararse y ante el cual Aguascalientes podría destacar al brindar energía limpia, pues recibe 5 kilowatt por metro cuadrado, indicador que posiciona a la entidad como zona privilegiada para la generación de energías solar, por lo que el estudio de esta área del conocimiento debe ser constante.

Finalmente, Arámbula Miranda señaló que los jóvenes estudiantes de la UAA son los encargados de adquirir los conocimientos necesarios para convertirse en punta de lanza en esta área y trazar el futuro de la sociedad de Aguascalientes al darle valor agregado a los proyectos de futuras generaciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

JESÚS MARÍA LE SIGUE APOSTANDO AL CAMPO

La actividad ganadera de Jesús María fortalece la economía local, aseguró el presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Ganadera Local, a quienes agradeció que le sigan apostando a esta actividad productiva. En este encuentro con una veintena de ganaderos locales, a quienes entregó recursos -producto de las gestiones que la Presidencia Municipal lleva a cabo ante el Gobierno del Estado a través de la SEDRAE-, para la compra de ganado, el titular de la SEDATUM, José Refugio Muñoz López, dijo que el Departamento de Desarrollo Rural mantiene una actividad muy dinámica, tanto que este año se gestionaron alrededor de 6 millones de pesos para los productores de Jesús María, “reconocemos la buena voluntad del alcalde, sabemos que el tema agrario principalmente es de Gobierno del Estado y del Gobierno Federal pero la Presidencia Municipal está aportando su granito de arena tanto en gestión como con otros a...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...