- Urgente fortalecer concientización, sensibilización y educación en materia de reciclaje y residuos
- Se estima que el 60 por ciento de los residuos que arrojó la verbena abrileña son de materiales reutilizables
Al concluir la
Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2018, la Secretaría de Servicios
Públicos Municipales (SSP) reportó haber recolectado un total de 890
toneladas de residuos sólidos urbanos, rebasando en un 6 por ciento la
cantidad acumulada durante la edición 2017.
Destaca que a
partir del pasado lunes 7 y hasta el viernes 11 de mayo, la Dirección de
Limpia y Aseo Público estará realizando el operativo postferia, en el
que 36 trabajadores de barrido manual apoyarán en la recolección de
desechos originados al desmontar las estructuras de stands, puestos
ambulantes y semifijos que de manera provisional fueron instalados
durante la verbena abrileña.
De manera
simultánea se harán lavados profundos en calles aledañas a la zona
ferial, con el propósito de eliminar basura y malos olores.
Como resultado
de la gran cantidad de residuos generados durante el festejo, la
dependencia concluyó necesario fortalecer las estrategias de
concientización, sensibilización y educación en materia de reciclaje y
residuos para favorecer la recuperación de materiales reutilizables y
evitar que sean confinados en el relleno sanitario.
Si bien es
cierto que se ha consolidado la operación de centros de acopio y punto
limpio, instalación de columnas de separación, cestos papeleros tipo
mariposa para el depósito diferenciado de residuos orgánicos e
inorgánicos, así como recorridos de información y concientización casa
por casa, es necesario reestructurar las políticas ambientales para
darle paso a una cultura más efectiva de reciclaje y prevención de
residuos a partir del consumo responsable. Se busca lograr que la
ciudadanía adopte ciertos métodos para disminuir el uso de envases,
bolsas de plástico, botellas de agua; y suplir éstos por otros que
puedan reutilizarse, como tuppers, cilindros de agua, bolsas
reutilizables para el supermercado, entre otros. Todo esto está enfocado
en promover un municipio más verde.
La dependencia
municipal exhorta a la ciudadanía a sumarse con ciertas acciones a los
esfuerzos por conservar una ciudad limpia, por ejemplo, respetando los
horarios de depósito en contenedores convencionales (de 7:00 p.m a 7:00
a.m), barriendo el frente de sus casas y negocios, recoger las excretas
que las mascotas arrojan en la vía pública y, sobre todo, adoptar el
hábito de separar residuos, reutilizar, reciclar y llevar a cabo
acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Por último, la
SSP puso a disposición de la ciudadanía el número de WhatsApp 449 399 31
85, del área de aseo público, o el 072, para reportar cualquier
irregularidad o denuncia relacionada al servicio de limpia.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.