Ir al contenido principal

MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES RECONOCE EL GRAN VALOR DE SUS JARDINEROS

  • Son piezas fundamentales para el mantenimiento de nuestra ciudad
  • En el marco del Día del Jardinero, se celebró a 375 jardineros y 5 jardineras
  • Dos miembros ejemplares comparten sus testimonios


El Ayuntamiento de Aguascalientes celebró a los 375 jardineros y 5 jardineras que todos los días hacen posible el que casi cuatro millones de metros cuadrados de áreas verdes en camellones, parques, plazas, triángulos, glorietas y otras áreas se encuentren en buen estado.

Reconoció el Ayuntamiento que los jardineros son piezas fundamentales para el mantenimiento de nuestra ciudad, además de destacar por su profesionalismo, sensibilidad y amor a la naturaleza, por lo que se les hizo un llamado a redoblar sus esfuerzos y poder seguir conservando los espacios públicos de Aguascalientes vivos y con un medio ambiente saludable.

La jornada de todos ellos comienza desde hora muy temprana, antes de los primeros rayos del Sol. Los jardineros y jardineras de nuestro municipio salen a darle vida a estos espacios que después disfrutan los ciudadanos, apreciando las áreas verdes de camellones, o las familias que visitan los parques, en donde juegan los niños y niñas de nuestra ciudad, y todos aquellos que admiran áreas emblemáticas como La Alameda, el Jardín del Encino, la Plaza de la Patria, el Jardín de San Marcos, entre otros lugares.
Cada mañana es un nuevo reto mantener los espacios en un buen estado, limpiar lo que quedó del día anterior y algunos residuos fuera de lugar; regar las plantas, podarlas, cambiarlas por temporada y combatir las plagas de otras que sorpresivamente se enfermaron.

María del Rosario Arellano Rodríguez, “Doña Chayito”, es una de las cinco mujeres jardineras del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento, oficio que anteriormente era únicamente desempeñado por varones. Ella misma cuenta que desde hace cuatro años trabaja en el Parque Vía, del Fraccionamiento Santa Anita. A su llegada, a diferencia de lo que pudo haber pensado, obtuvo el apoyo y confianza de sus compañeros de trabajo.

A sus 50 años, hoy es jefa de familia, madre de tres hijas y un hijo, y se dice satisfecha de su oficio, que permite que Aguascalientes sea una ciudad reconocida por sus hermosas áreas verdes; sabe que su trabajo impacta en el ánimo de quienes se toman un momento para dar un respiro y admirar esos árboles que son nuestros pulmones.

Otra historia es la de Ramón Aguilar Velázquez, un trabajador anónimo más, que es héroe de estos espacios públicos, renovados cada día con sus labores.

Don Ramón ha visto cómo cambia la ciudad. Trabajador de Parques y Jardines desde hace 28 años, es el elemento de mayor antigüedad; se siente orgulloso de pertenecer al equipo que realizó el trazado y vestido de camellones del Primer y Segundo Anillos (Av. Aguascalientes y Av. Convención de 1914), “en aquellos años —señala— cuando apenas se estaban construyendo”.

Padre de ocho hijos, todos los días se levanta antes de que salga el sol y se alista para llegar a la “base” con la firme misión de organizar a su equipo de “mosqueo”, (quienes realizan el podado de los camellones y áreas verdes del municipio) buscando el embellecimiento de estos lugares. Don Ramón dice que su trabajo se complica en algunas temporadas, por ejemplo, en lluvias, cuando la hierba crece con mucha más rapidez y los vientos en ocasiones dificultan el manejo del césped y la tierra cala en los ojos; pero, a pesar de todo, el trabajo debe seguir.

Don Ramón y Doña Chayito coinciden en que para ser jardinero se debe tener amor al arte y buena mano, para lograr trasmitir la energía que se necesita y que la vida de las plantas siga llegando después de las podas y el follaje sea espeso y de un intenso verde. Saben que su trabajo es para bien de todos y que las áreas verdes también limpian el aire de la ciudad.

Ambos, tan sólo dos de los jardineros ejemplares con que cuenta Aguascalientes, llaman a la población a que, como ellos, cuiden estos lugares, pues son de todos; a utilizar los botes que existen en los espacios públicos de los parques y jardines; a ser dueños responsables de animales de compañía y recoger las excretas que generen sus mascotas; además de cuidar la flora y la fauna y, así, con esas pequeñas medidas, participar en el cuidado de estos lugares.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...