Ir al contenido principal

PREVENIR EL DELITO PARA DAR SEGURIDAD Y PROVEER JUSTICIA A LA CIUDADANÍA, PLANTEA PGR EN AUSTRIA

  •  Participó Sara Irene Herrerías Guerra en el Panel la "Educación como Herramienta de Prevención frente a la Violencia contra Niñas y Niños"




Prevenir el delito para dar seguridad así como proveer justicia a la ciudadanía, a través de herramientas que contribuyan a reconstruir el tejido social, son fundamentales para consolidar una cultura de paz, señaló Sara Irene Herrerías Guerra, Subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR).

Durante su participación en el Panel la "Educación como Herramienta de Prevención frente a la Violencia contra Niñas y Niños", en el 27° Período de Sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ) que se desarrolla en Austria, la subprocuradora señaló que existen tres estrategias para prevenir el delito y la violencia en este sector de la población.

La primera es brindar atención y oportunidades de resocialización a las personas más propensas a cometer delitos o actos de violencia iniciando por aquellas que ya fueron captadas por el sistema de justicia penal.

En este sentido, dijo que ya se cuenta con cerca de 200 adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años en conflicto con la ley penal que han sido canalizados para prevenir se reincidencia en conductas delictivas y violentas.

También señaló que en alianza con la asociación civil Reinserta a un Mexicano, se trabaja para reducir la reincidencia delictiva en adolescentes en internamiento y que al momento se atiende a 36 jóvenes en la Ciudad de México.

Dijo que la segunda estrategia busca generar condiciones de bienestar, cohesión y voluntad para resolver, de la mano de la autoridad, problemas de seguridad entre los habitantes de comunidades.

Al respecto, dijo que se pretende reducir conflictos e incrementar iniciativas comunitarias para la solución de problemas en sectores específicos como el Barrio de Tepito.
En ese lugar, dijo, se trabaja con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en espacios claves del barrio y se cuenta con la participación de 900 personas en distintas actividades como el box, con apoyo del Consejo Mundial de Boxeo.

También hizo alusión a las actividades para fortalecer la convivencia social y reducir la incidencia de conflictos, situaciones de discriminación y violencia al interior de planteles escolares de nivel básico.

En este caso se dirige a niñas, niños y adolescentes de primero, segundo y tercer grado de secundaria en cinco escuelas de la Ciudad de México, en donde cerca de dos mil alumnos han participado en las diferentes actividades.

De igual manera, dijo que para incrementar la confianza ciudadana en la institución y generar conciencia sobre conductas de riesgo, se realizan talleres y demostraciones por parte de unidades técnicas de la PGR como la unidad canina y servicios periciales, con lo que también se busca prevenir diversos delitos.

Asimismo, hizo mención de la necesidad de reducir el consumo de drogas así como mitigar factores de riesgo individuales y sociales en comunidades vulnerables, por lo que se trabaja con la empresa productora de cemento CEMEX y el Club de Futbol, Tigres de la UANL, quienes han puesto 16 de sus academias deportivas a disposición de esta iniciativa en que participan cerca de tres mil infantes.

Al hablar de la tercera estrategia, señaló que se busca mitigar comportamientos que facilitan, inducen o exacerban la comisión de delitos o la incursión de las personas en actos violentos como la posesión de armas de fuego, el mal uso de las tecnologías de la información o el consumo de drogas.

El objetivo de las políticas de prevención de la violencia y el delito, enfatizó Sara Irene Herrerías Guerra, es evitar que estos fenómenos ocurran por primera vez o persistan a lo largo del tiempo.

La educación, agregó, es una herramienta para la prevención del delito y la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...