Ir al contenido principal

ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS

  • Este sábado 9 de junio se unirá a la iniciativa Archivos de Puertas Abiertas y habrá acceso al público en general de las 8:30 a las 15:30 horas
  • Ese día se exhibirán importantes documentos históricos para la vida económica, política y social de Aguascalientes
  • El objetivo es que las familias de Aguascalientes se acerquen y conozcan el patrimonio documental que alberga este recinto




En el marco de la celebración del Día Internacional de los Archivos, la Secretaría General de Gobierno (Seggob), a través del Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes, se suma a la iniciativa Archivos de Puertas Abiertas que promueve el Archivo General de Nación, para que los espacios destinados a resguardar el patrimonio documental del país, abran sus puertas el sábado 9 de junio al público en general.

Al respecto, el Director General de Archivos de la Seggob, J. Santos Eleazar Macías Herrera, informó que el Archivo Histórico del Estado, que se ubica en la calle Juan de Montoro No. 215 en la Zona Centro, permanecerá abierto de las 8:30 a las 15:30 horas, lapso en el que los visitantes podrán tener acceso a la exhibición de una serie de documentos importantes para la vida social, económica y política de Aguascalientes.

Informó que dentro de dicho acervo, destaca el documento más antiguo que alberga este recinto, que es una carta de venta y posesión otorgada en 1598 a Cristóbal Macías Bareto por Juan de Montoro y Juana de la Torre, su esposa, de unos terrenos y casas que poseían en la Villa de Aguascalientes; así como el padrón y lista de todos los moradores que habitaban este lugar en 1648.

Asimismo, añadió, se podrá apreciar el programa de las festividades públicas en Aguascalientes con motivo de la entrada del emperador Maximiliano de Habsburgo a la capital en 1864; el pacto para suspender hostilidades entre federales y rebeldes en 1911; así como el documento en el que consta que el gobierno del General Victoriano Huerta da la orden para comenzar a producir armamento en los talleres de ferrocarriles de la ciudad de Aguascalientes en 1914.


Macías Herrera comentó que dentro de tales escritos también se expondrá el aviso de acuse de recibo de los Bandos y Superiores Órdenes sobre apagar la insurrección suscitada por el cura Miguel Hidalgo en 1811; la transcripción de la orden del virrey Francisco Javier Venegas de Saavedra, enviada a Aguascalientes donde se manda que al igual que en la Plaza Mayor de México, sean quemados todos los bandos, edictos y manifiestos que el Cura Hidalgo haya hecho circular, entre otros testimonios históricos.

En suma, subrayó el funcionario estatal, las personas que asistan este 9 de junio a las instalaciones del Archivo Histórico del Estado, no sólo tendrán la oportunidad de conocer varios documentos que se expondrán por esta ocasión especial, sino que también podrán tener acceso a los archivos y materiales que conforman la biblioteca, fototeca, mapoteca, videoteca y hemeroteca de este lugar.

Por último, recordó que el Consejo Internacional de Archivos promovió, durante su Asamblea General de noviembre de 2007, dedicar el 9 de junio para conmemorar el Día Internacional de los Archivos, con lo que se reconoce el valor e importancia que juegan estos acervos documentales en el desarrollo de cualquier nación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

JESÚS MARÍA LE SIGUE APOSTANDO AL CAMPO

La actividad ganadera de Jesús María fortalece la economía local, aseguró el presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Ganadera Local, a quienes agradeció que le sigan apostando a esta actividad productiva. En este encuentro con una veintena de ganaderos locales, a quienes entregó recursos -producto de las gestiones que la Presidencia Municipal lleva a cabo ante el Gobierno del Estado a través de la SEDRAE-, para la compra de ganado, el titular de la SEDATUM, José Refugio Muñoz López, dijo que el Departamento de Desarrollo Rural mantiene una actividad muy dinámica, tanto que este año se gestionaron alrededor de 6 millones de pesos para los productores de Jesús María, “reconocemos la buena voluntad del alcalde, sabemos que el tema agrario principalmente es de Gobierno del Estado y del Gobierno Federal pero la Presidencia Municipal está aportando su granito de arena tanto en gestión como con otros a...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...