Ir al contenido principal

FAMILIAS DEL MUNICIPIO EMPIEZAN A CULTIVAR SUS PROPIOS ALIMENTOS

  • Se ofrecen talleres de mantenimiento de cultivos y salud alimenticia
  • Se han capacitado a adultos mayores, jóvenes y niños en proyectos sustentables

María Esthela Macías Herrera, de 66 años, vecina del Fraccionamiento Insurgentes, cuenta cómo el proyecto Huerto Urbano, del Municipio de Aguascalientes, cambió la vida de muchas familias de la zona. Ella colabora constantemente en el desarrollo de su comunidad, está a cargo de dos Clubes de Personas Adultas Mayores.

El Huerto Urbano Insurgentes es uno de los dos que existen en el municipio (el otro está ubicado en la Colonia Guadalupe Peralta); estos espacios fomentan también la convivencia familiar, pues los niños se suman a las labores que aquí se realizan. “Mis primeros nietos venían a ayudarnos a regar y a plantar cuando estaban chicos, ahora lo hacen mis nietos más pequeños y aquí juegan, aprenden y de aquí comen también”, dice doña Esthela.

Los vecinos se dicen contentos de que el Huerto Urbano sea un espacio en el que cultivan sus propios alimentos libres de pesticidas, además de varias hierbas medicinales con las que ahora han creado su propia “farmacia viviente”, para elaborar pomadas, ungüentos y aceites.

El Huerto Urbano se ha convertido en un espacio en el que los vecinos se reúnen con sus familias y que entre todos cuidan y trabajan, unos desyerbando, otros regando. Elote, chayote, frijol, tomatillo, cilantro, repollo y chiles, es algo de lo que se siembra, pero Doña Esthela dice que no sólo es el cultivo, sino los talleres que se ofrecen y que les han servido para sacar adelante esta labor y tener una cosecha exitosa; destacan las enseñanzas sobre las Técnicas de Riego, Creación de Composta, Nutrición y Manualidades, todo lo cual transforma al Huerto en un centro de aprendizaje y recreación.
“Para algunos vecinos mayores significa tener una terapia ocupacional, ya que mantienen sus lazos afectivos compartiendo sus conocimientos y su experiencia; además es muy bonito ver crecer las plantas y aportar, aunque sea un poco, a cuidar nuestro entorno.”

Personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU) cuenta que este tipo de talleres se pueden otorgar al público en general, en los que se les asesora para que mejoren las condiciones alimentarias de las comunidades y se trabaja para que más niños y jóvenes participen en estos centros y conozcan cómo es el proceso de sembrar sus propios alimentos.

Para mayores informes sobre cómo formar parte de estos talleres, la ciudadanía puede llamar al Centro Regional de Educación y Cultura de la Biodiversidad (CEREBIO) al 9 71 01 54.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

JESÚS MARÍA LE SIGUE APOSTANDO AL CAMPO

La actividad ganadera de Jesús María fortalece la economía local, aseguró el presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Ganadera Local, a quienes agradeció que le sigan apostando a esta actividad productiva. En este encuentro con una veintena de ganaderos locales, a quienes entregó recursos -producto de las gestiones que la Presidencia Municipal lleva a cabo ante el Gobierno del Estado a través de la SEDRAE-, para la compra de ganado, el titular de la SEDATUM, José Refugio Muñoz López, dijo que el Departamento de Desarrollo Rural mantiene una actividad muy dinámica, tanto que este año se gestionaron alrededor de 6 millones de pesos para los productores de Jesús María, “reconocemos la buena voluntad del alcalde, sabemos que el tema agrario principalmente es de Gobierno del Estado y del Gobierno Federal pero la Presidencia Municipal está aportando su granito de arena tanto en gestión como con otros a...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...